Acuerdo de pesca entre la UE y Madagascar
La UE y Madagascar han acordado el texto de un nuevo acuerdo de asociación de pesca sostenible. Esto restablece la asociación entre la UE y Madagascar que se había interrumpido en 2018, y la Comisión Europea afirma que esta reanudación de las relaciones en materia de pesca contribuirá a una buena gobernanza pesquera.
El acuerdo permitirá que 65 atuneros de los Estados miembros de la UE accedan a las aguas de Madagascar durante un período de cuatro años. A cambio, la UE proporcionará a Madagascar 700.000 euros al año, sobre la base de una referencia de capturas de 14.000 toneladas de atún y destinará 1,1 millones de euros a apoyo sectorial, para acompañar el desarrollo sostenible del sector pesquero y la economía azul en Madagascar.
El nuevo protocolo también prevé una nueva contribución para la protección de los ecosistemas (financiada por los armadores de los barcos pesqueros) y nuevas disposiciones para fomentar la cooperación con Madagascar en el contexto de la Comisión del Atún del Océano Índico (IOTC).
Sustainable fisheries partnership agreements (SFPA) con países no pertenecientes a la UE son negociados y celebrados por la Comisión en nombre de la UE. Estos permiten a los buques de la UE pescar excedentes en la zona económica exclusiva (ZEE) de terceros países, al mismo tiempo que se centran en la conservación de los recursos y la sostenibilidad ambiental.
Fuente: Sea Food Media/Fis