Acuerdo entre Consellería del Mar y sector para contar con 25 kilómetros más para la extracción de semilla de mejillón
La Conselleria del Mar de Galicia ha acordado con el sector la apertura de entre 20 y 25 kilómetros adicionales de costa a la extracción de semilla de mejillón en bancos naturales para hacer frente a la escasez de cría registrada este año.
La decisión ha sido adoptada después de una reunión del director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Antonio Bastana con los representantes de las principales organizaciones de mexillón de Galicia, entre las que se encuentran Opmega, Amegrove y Socomgal.
Se trata, según ha señalado de la Conselleria, de propuestas “razonables y viables” y tendrán efecto a partir del lunes y que “se completará a lo largo de la semana para así disponer de estas zonas en el próximo periodo de bajamar y, por tanto, “en condiciones óptimas de extracción de la mejilla”.
Además, como señalan desde la Consellería, la estrategia de diálogo y colaboración con el sector permitió la adopción de otras medidas a corto, medio y largo plazo para hacer frente a la falta de cría y reducir la dependencia del medio natural para su obtención.
El paquete de actuaciones busca garantizar una explotación sostenible de los recursos y equilibrar los intereses de los dos sectores implicados: los bateeiro y los percebeiro.
Según señala la Consellería, todo hace indicar que la situación que se vive ahora mismo responde al cambio en el modelo productivo del sector que, en los últimos años, elevó en un 50% la producción de mejillón pequeño, lo que hace que cada vez se requiera más cría para poder producir justo cuando el número de individuos en edad reproductora es menor.
Fuente: Mis Peces