LOADING...

abril 18, 2023

APROMAR saca a concurso proyecto para analizar la Huella de Carbono en punto de venta de lubina, trucha y rodaballo

La Asociación de Empresas de Acuicultura de España (APROMAR) ha abierto una convocatoria para el Cálculo de la huella de carbono del producto fresco en el comercio minorista de las especies: lubina, trucha arcoíris y rodaballo de producción española.

Esta convocatoria como señalan desde la patronal acuícola obedece al alto interés del sector acuícola “por conocer y medir la Huella de Carbono generada en la producción de sus principales especies de cultivo”.

Este proyecto, como señalan, vendrá a implementar la información que los productores ofrecen a través de su Plan de Comunicación y, más específicamente, en el ámbito de la Memoria de Sostenibilidad.

El proyecto se realizará en coordinación con APROMAR, siendo este el responsable de comunicación con sus asociados y de obtener la información y datos requeridos para la elaboración del mismo.

El modelo de cálculo para la huella de carbono es la “cradle-to-shelf”, que permite medir las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas, pasando por su producción, distribución, uso y disposición final. Esto incluye no solo las emisiones directas de GEI generadas por el producto o su proceso de producción, sino también las emisiones indirectas asociadas a la energía utilizada en el proceso y los insumos empleados.

El resultado representará la huella de carbono de la producción de 1 kg de producto fresco de trucha, rodaballo y lubina, respectivamente, a la venta en un comercio minorista en España.

El cálculo incluirá el pescado entero, el transporte, embalaje, almacenamiento y venta en CO2-equivalentes.

Para facilitar la comparación con otros productos alimentarios, se calculará la huella de carbono también para 1g de proteína u otra unidad de referencia con relevancia al nivel nutritivo que permita comparación con otros productos alimentarios.

El plazo de ejecución del proyecto es de aproximadamente 9 meses dentro del periodo mayo de 2023 a enero de 2024.

Para las propuestas, las solicitudes se ceñirán a un presupuesto entre 18 000 y 22 000 euros.

El plazo para enviar las propuestas finaliza el 25 de abril.

Todos los detalles para la realización de este proyecto: Cálculo de la huella de carbono del producto fresco en el comercio minorista de las especies: lubina, trucha arcoíris y rodaballo de producción española.

Fuente: Mis Peces

Prev Post

Las importaciones de camarón de EE. UU. continuaron cayendo en febrero de 2023

Next Post

Rusia puede limitar los márgenes comerciales del pescado congelado

post-bars

Leave a Comment