LOADING...

agosto 19, 2022

Argentina-Chubut: Lograron un acuerdo para derogar la ley del Fondo Ambiental Pesquero

By

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este miércoles en su despacho al vicegobernador, Ricardo Sastre y los intendentes de Camarones, Claudia Loyola, de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y de Rawson, Damián Biss junto a integrantes de las cámaras pesqueras.

Participaron además los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Economía, Oscar Antonena, el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, Gustavo González de CAFACh; Gonzalo Vega de la Asociación de Pescadores Artesanales, Damián Santos de CAPIP, Armando García de Conarpesa y miembros de la Asociación Langostineros Federales Argentinos.

Luego del encuentro, el secretario de Pesca del Chubut manifestó que “contamos con el acompañamiento de los tres intendentes que tienen puertos e intereses sobre la Ley del FAP, quienes entendieron la gravedad de mantener al sector de la pesca completamente paralizado por éste tema. A partir de allí, el Gobernador impartió instrucciones tanto a la Secretaría de Pesca para la redacción de un borrador de decreto que derogue el FAP y que garantice que las quitas que solicita tanto el sector de la pesca como las Cámaras empresarias, garanticen que el pago que se realice exima a los trabajadores (convenio que tienen hoy los gremios de la marinería vigentes por ley nacional, por lo que una ley de provincia no puede modificarla)”, explicó Aguilar.

En este contexto, el funcionario provincial añadió que “estamos abocados a redactar esas líneas, para tener un borrador más o menos consensuado para elevar a la Legislatura. Con esto, en teoría, garantizaríamos que la actividad vuelva a su curso natural, habiéndome autorizado el señor Gobernador a no notificar a las administraciones portuarias del cumplimiento de la legislación que exige el pago del FAP”.

Derogación

Al término del encuentro, el vicegobernador Ricardo Sastre, afirmó que “se va a estar enviando un proyecto a la Legislatura donde se deroga este canon. Lo adeudado se va a abonar con quitas en base al acuerdo que se ha hecho el cual se redactará en las próximas horas, pero el canon se tiene que pagar porque es una deuda que se contrajo a partir de que la ley entró en vigencia”.

“Este fondo que va a pagar el sector empresario no afecte al bolsillo de los trabajadores como está establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo del, que el 50% de los gastos los paga el empresario y el 50 restante lo pagan los trabajadores”, indicó Sastre.

Sobre la reunión, el intendente de Rawson, Damián Biss detalló que “se acordó en principio enviar la derogación de la ley a Legislatura, hay una deuda que se generó, esa deuda se va a tener que pagar, se hará el descuento necesario para que no repercuta en el bolsillo de los trabajadores. Se está trabajando en el proyecto de ley que lo elaborará el Ejecutivo y lo va a compartir en horas de la tarde o mañana para volver a tener una reunión y si coinciden todas las partes enviar el proyecto a legislatura para que sea tratado”.

En este sentido, Biss informó que “en Rawson venimos hablando con el sector en buscar otras alternativa que no generen este conflicto, que no impacte en el bolsillo del trabajador pero sí que le generen un diferencial a la comunidad para poder contribuir con el mantenimiento, con aspectos ambientales. Quedó en claro que esto no es un ataque contra el sector, esta situación generó un contrapunto, pero el objetivo es que haya paz social, que los trabajadores no se sientan amenazados y poder trabajar en conjunto”.

Encuentro productivo

Por su parte, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola expresó que «coincidimos que lo más importante es la situación que están viviendo los trabajadores de la pesca y cada intendente planteó lo que le corresponde a su municipio”.

Sigo con la misma intención de poner sobre la mesa los intereses que tiene Camarones que son beneficios para mi localidad. Se pudo llegar a un interesante acuerdo del cual se le va a poder retribuir de alguna manera a las arca de cada municipio”, indicó la mandataria municipal.

EN FM EL CHUBUT

El secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, confirmó el arribo a un acuerdo entre todas las partes: Gobierno, intendentes, empresarios y sindicatos. De esta manera se elaborará un proyecto de derogación del FAP, pero se garantizará el pago de la deuda acumulada desde el 2018 cuando fue sancionada la norma.

Las Cámaras y Sindicatos se negaron a cumplir con el canon por cajón de langostino. Y buscaron negociar no solo la derogación, sino el pago de la deuda desde la sanción de la ley.

Si bien no hay precisiones de cuándo se enviará el proyecto a la Legislatura y el pedido de sesión extraordinaria para su tratamiento que, según los sindicatos, hasta que no se concrete no se levantarán las medidas de fuerza. El nuevo proyecto se presentaría entre hoy o mañana.

LA DEUDA

En cuanto a la deuda, Aguilar dijo que «la van a pagar los empresarios, pero sin intereses». La cifra total superaría los 1000 millones de pesos, pero con la quita de intereses, la mora pura rondaría los «780 millones» y lo pagarían «con un anticipo del 40%, y el resto en seis cuotas».

«La derogación es lisa y llana», remarcó el funcionario a FM EL CHUBUT, señalando que «hasta que no esté apruebe la (nueva) ley (que derogue) no se va a destrabar el conflicto en los puertos», y esta paralización genera «pérdidas millonarias para la Provincia y Municipios».

El funcionario reconoció que en un futuro no muy lejano se trabajaría en una nueva norma que contenga los acuerdos de todas las partes: Provincia, Municipios, cámaras empresarias y sindicatos.

Finalmente, reconoció que los trabajadores de la Secretaría de Pesca, reclaman que se deje en claro cómo se abonará el fondo estímulo para el personal que estaba contemplada en la norma.
“Que no repercuta en los trabajadores”,

Fuente: El Chubut

Prev Post

La salminicultura chilena en riesgo de perder cuota de mercado en las próximas décadas

Next Post

Programa escocés que ayuda al sector de productos del mar a diversificarse hacia el turismo gastronómico

post-bars

Leave a Comment