LOADING...

marzo 15, 2023

El sector acuícola andaluz quiere que los esteros estén bajo la figura SIPAM de la FAO

El sector acuícola andaluz ha organizado un encuentro técnico con la Junta de Andalucía para abordar la iniciativa que busca que los esteros se consideren por la FAO como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Este reconocimiento permitiría “poner en el mapa” estos sistemas tradicionales de producción de pescado y marisco, y poner en valor la tradición, el patrimonio y la sostenibilidad de estos entornos.

A la reunión acudió la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo acompañada de otros cargos gubernamentales, representantes del sector acuícola y salinero, y gestores del Parque Natural Bahía de Cádiz.

Entre otros asistió Alfonso Macías en representación de la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina (ASEMA); el gerente de CTAQUA, Juan Manuel García de Lomas, y Manuel María Ruíz, de la Salina San Vicente. También han participado el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, Javier Benavente y el director conservador, Rafael Martín.

Durante el encuentro se presentó el documento síntesis SIPAM “Esteros Bahía de Cádiz”. La figura SIPAM se refiere a paisajes impresionantes que combinan biodiversidad agrícola con ecosistemas resilientes y un valioso patrimonio cultural. Estos territorios aportan de forma sostenible múltiples bienes y servicios, alimentos y unos medios de subsistencia seguros para los pequeños agricultores.

La designación como SIPAM supone un reconocimiento internacional y una protección espacial para estos territorios, lo que puede contribuir a su conservación y desarrollo sostenible.

Fuente: Mis Peces

Prev Post

INDNR: La pesca de calamar creció un 68 % en solo tres años

Next Post

EE.UU: El tambaleo del sistema bancario se une a la lista de preocupaciones económicas mundiales que amenazan a la industria pesquera

post-bars

Leave a Comment