Francia contra la Comisión Europea por artes de pesca demersales
El organismo nacional de la industria pesquera de Francia ha reaccionado con furia a los planes de la Comisión Europea para las artes de pesca demersales en las AMP, acusándolo de proponer medidas que arruinarán secciones enteras de la Política Pesquera Común, como el plan de gestión para el Mediterráneo.
Este plan de acción socava no solo los planes de gestión de la PPC sino también todo el trabajo realizado durante más de diez años con científicos y la industria en análisis de riesgo para la adopción de medidas de gestión en las AMP’, dijo Olivier Le Nézet, presidente de CNPMEM , el comité nacional de pesca.
Afirmó que Francia pagará un alto precio por los planes de la Comisión y, según estas propuestas, un tercio de la flota francesa desaparecerá para 2030.
CNPMEM estima que las propuestas de la Comisión dejarán desempleados a 4350 pescadores a bordo de los 1200 barcos que actualmente pescan con estos métodos dentro de las AMP.
Los artes demersales producen alrededor de la mitad de los desembarques franceses, unas 204.000 toneladas con un valor aproximado de 490.000.000 €.
“Esta actitud es irresponsable. Excluir los artes de fondo de todas las AMP significa acabar con la industria pesquera europea y francesa sin tener en cuenta los impactos reales. Todas nuestras flotas artesanales y de altura, en todos los litorales, se ven afectadas. De Dunkerque a Sète, de Marsella a Bastia”, dijo, y agregó que esto abre la puerta a más importaciones de productos del mar de terceros países como China, Rusia y Noruega.
“Nosotros no jugamos a la ruleta rusa con el futuro de un sector. Ahora espero una respuesta enérgica del gobierno francés y del Parlamento Europeo para recordar a la Comisión su compromiso de mantener un equilibrio entre la producción de alimentos y la protección del medio ambiente, entre los objetivos ambientales y los objetivos socioeconómicos”, dijo Olivier Le Nézet.
“Este plan es desproporcionado, injustificado y no se basa en la mejor ciencia”.
Fuente: Sea Food Media/Fis