LOADING...

enero 16, 2023

Gobierno de Perú aprueba la Política Nacional de Acuicultura para el fomento de esta actividad

El Consejo de Ministros del Gobierno peruano ha aprobado la Política Nacional de Acuicultura, cuyo objetivo es el fomento de la actividad en todas las regiones del país.

La ministra de la Producción, Sandra Belaunde ha destacado que se trata de un documento y en que se ha trabajado en los últimos siete años y que va a permitir “fomentar esta actividad en diversas regiones del país y que contribuirá a que pequeños productores acuícolas tengan la posibilidad de crecer e internacionalizarse”.

Este documento estratégico tiene cinco objetivos definidos para lograr el impulso de la acuicultura: fortalecer la gestión pública para el desarrollo de la competitividad de la cadena de valor de la acuicultura; aumentar la capacidad en I+D+i en la acuicultura; e incrementar la inversión en los factores habilitantes en la cadena de valor del sector acuícola. Asimismo, se fortalecerá la sostenibilidad de la acuicultura y consolidará la participación de las empresas acuícolas en el mercado.

Esto último, como señalan, se prevé realizar con el apoyo del PromPerú, dado su experiencia en el mercado internacional.

La estrategia se plantea con el objetivo de que 2030 la acuicultura peruana sea más competitiva, sostenible, resiliente al cambio climático y diversificada, incrementando el valor de sus ventas totales en más de un 100% y aumentando su porcentaje de participación en la producción acuícola de América Latina y El Caribe, posicionando al Perú como “quinto productor acuícola de la región”.

En este sentido, la titular de Produce destacó que actualmente las 13 466 unidades productivas acuícolas generaron en 2022 un total de 120 000 empleos, entre directos 37% e indirectos 63%.

Fuente: Mis Peces

Prev Post

Portugal: El proyecto europeo Atlanticlam llevará la almeja fina a un nivel superior

Next Post

7 dilemas estratégicos en productos del mar sostenibles

post-bars

Leave a Comment