Gobierno peruano aprueba la Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura
El Gobierno peruano promulgó la Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura que busca establecer medidas para fortalecer el desarrollo de la acuicultura sostenible en el país y promover sinergias entre las empresas acuícolas a nivel nacional. Una medida tan esperada como necesaria para impulsar la actividad acuícola en Perú.
A través de la Ley se crea el Programa de Financiamiento y Garantía para el sector acuícola dependiente de los fondos CRECER y MYPYME, para el crecimiento de la acuicultura.
Entre los beneficios tributarios establecidos, se considera la tasa del 15% del impuesto a la renta hasta el año 2032 para aquellas personas cuyos ingresos anuales sean menores a 1700 UIT y una tasa entre 15 y 25% del impuesto a la renta para los ingresos mayores a 1700 UIT, para el mismo período de tiempo.
Otro de los beneficios es la depreciación acelerada a razón del 20% hasta el 31 de diciembre del 2031 del monto de las inversiones en infraestructura acuícola, así como el equipamiento asociado al cultivo; así como la recuperación anticipada del IGV pagado en las adquisiciones de bienes de capital, insumos, servicios y contratos en la etapa preoperativa de la actividad acuícola; y el reintegro tributario equivalente al impuesto general de las ventas correspondiente a las adquisiciones e importaciones de bienes, e insumos destinado a la producción acuícola.
El siguiente paso a seguir por parte del Ejecutivo peruano es el de avanzar en la reglamentación.
Fuente: Mis Peces