LOADING...

septiembre 25, 2022

La importancia de consumir pescado rico en Omega-3 DHA y el Alzheimer

By

El pasado 21 de septiembre se celebró el Día del Alzheimer con el fin de recordar que la enfermedad se manifiesta en un mayor número de personas y la importancia de trabajar en su prevención y detección antes de que llegue a mostrar todos sus síntomas.

Según datos de la Organización Mundial de Salud, más de 55 millones de personas, el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años viven con demencia, y se calcula que esta enfermedad aumentará a 78 millones de personas en 2030 y 139 millones para 2050.

Poder diagnosticar y prevenir la enfermedad no está resuelto y se requiere de mayor evidencia científica. Sin embargo, muchos estudios relacionan hábitos de consumo saludables con menor riesgo de padecer la enfermedad.

Estos hábitos saludables pasan por el consumo de pescado y marisco, que son fuente natural de Omega-3 DHA.

En este sentido, recientemente se ha publicado en la revista Nutrients un estudio que relaciona la cantidad de Omega-3 DHA y el riesgo a padecer la enfermedad de Alzheimer.

Según los autores del trabajo, entre los que se encuentran investigadores expertos en la enfermedad del Alzheimer de Estados Unidos y España, el Omega-3 de tipo DHA “podría ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer”.

En el estudio se llevó a cabo con personas mayores de 65 años sin demencia establecieron una relación entre la cantidad de DHA en glóbulos rojos y el riesgo de la enfermedad.

Por eso, desde el equipo de investigadores se anima a seguir indagando en esta asociación sólida entre ingesta de DHA y menor riesgo de Alzheimer como “estrategia para prevenir o retrasar esta enfermedad neurodegenerativa”.

Fuente: Mis Peces

Prev Post

La demanda por el salmón Chinook aún se cierne sobre los trollers de Alaska

Next Post

Pesca ilegal y recursos migratorios. Análisis de la ley de pesca de Perú

post-bars

Leave a Comment