La IOTC aprueba una resolución que endurece las reglas de transbordo de atún en el mar
La Comisión del Atún del Océano Índico (IOTC) aprobó una resolución con el objetivo de mejorar las reglas y los procedimientos de supervisión sobre el transbordo de atún en el Océano Índico.
La resolución, cuyo texto fue ligeramente enmendado a pedido de las delegaciones de Indonesia y Japón, fue aprobada en la 26ª sesión de la IOTC y las reuniones asociadas, celebradas en Victoria, Seychelles, del 16 al 20 de mayo. Según la comisión, es un paso adelante en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en la región.
Según la resolución, el transbordo en el mar sin control dentro de la jurisdicción de la IOTC ha estado alimentando operaciones organizadas de lavado de atún, con grandes cantidades de atún capturado por barcos que pescan ilegalmente que se transbordan bajo los auspicios de barcos de pesca con licencia.
La resolución requiere el monitoreo de todas las actividades de transbordo bajo la jurisdicción de la IOTC, incluidos los barcos industriales de pesca de atún. La resolución también pidió la recopilación de datos en todos los buques de gran escala.
La resolución exige que todas las operaciones de transbordo de túnidos y especies afines y tiburones bajo la jurisdicción de la IOTC se realicen en puerto. Además, todos los países miembros de la IOTC deben tomar las medidas necesarias para garantizar que todos los buques atuneros de gran escala cumplan con las nuevas regulaciones. La única excepción son las operaciones de transbordo dentro de las Maldivas entre buques de pesca con caña y línea y buques recolectores con pabellón de las Maldivas e inscritos en el Registro de buques autorizados de la IOTC que ya han sido exentos de los requisitos de notificación de datos especificados en los anexos de la resolución.
La IOTC también estableció un programa para monitorear el transbordo que se aplica a los buques pesqueros de palangre atuneros a gran escala (LSTLV) y a los buques de transporte autorizados a recibir transbordos de estos buques.
“No se permitirá el transbordo en el mar de túnidos y especies afines y tiburones por buques pesqueros que no sean LSTLV”, dijo la resolución. “Esta resolución no se aplica a los transbordos fuera del área de competencia de la IOTC, cuando dicho transbordo esté sujeto a un programa de seguimiento comparable establecido por otra organización regional de ordenación pesquera”.
Si bien la resolución otorga a los países contratantes que abanderan LSTLV la libertad de determinar si autorizan o no el transbordo en el mar, un país del pabellón solo puede autorizar el transbordo en el mar si se lleva a cabo de conformidad con los procedimientos específicos establecidos en la resolución.
Además, los buques de transporte deben estar autorizados por la IOTC para realizar transbordos, y ahora se requiere que los miembros de la IOTC presenten una lista detallada de los buques de transporte que están aprobados para recibir transbordos de LSTLV. La secretaría de la IOTC hará pública la lista de buques aprobados, aunque los países miembros de la IOTC pueden modificarla en cualquier momento. Todos los buques de transporte autorizados para el transbordo deberán instalar y operar un sistema de seguimiento de buques «para minimizar los incidentes de operaciones ilegales», según la IOTC.
La aprobación de la resolución llega en un momento en que el transbordo en el mar dentro del área de la IOTC está lidiando con problemas de gestión. Un estudio realizado por The Pew Charitable Trusts estimó que la cantidad de pescado transbordado dentro del área de competencia de la IOTC aumentó en un 55 % entre 2014 y 2019, mientras que “la gestión y el seguimiento de estos eventos en el área de la convención de la IOTC permanecen sin cambios”.
“Sin reglas claras y una supervisión minuciosa, el transbordo puede socavar los esfuerzos de gestión de las poblaciones de atún por un valor de USD 8600 millones al año [EUR 8100 millones] y ayudar a los delincuentes a trasladar productos capturados ilegalmente a la cadena de suministro mundial”, dijo el estudio.
Fuente: Sea Food Source