LOADING...

mayo 10, 2022

La UE aprueba los 18 millones de ayudas directas que espera la pesca española

By

Cuarenta días han pasado desde que Luis Planas, titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación le detalló a dirigentes de los sectores pesquero y acuícola las medidas del Gobierno español para mitigar la escalada de precios derivada de la guerra en Ucrania. Casi toda la flota española, menos los alrededor de 300 buques de altura y gran altura que repostan en otros países, se beneficia del descuento general de 20 céntimos por litro de carburante.También pueden aplazar las cuotas de la Seguridad Social, pedir préstamos bonificados y las descargas de pesca fresca ya no abonan tasas portuarias. Prevista para principios de este mes, sigue pendiente la ayuda directa de entre 1.550 y 35.000 euros, en función de su arqueo, para los alrededor de 8.200 pesqueros de bander española en activo.

La Comisión Europea aprobó este lunes el paquete de 18,18 millones de euros que financiará una inyección de capital que pretende dar liquidez a los pescadores y, de algún modo, compensar la subida general de costes productivos. Justificó la luz verde a esa medida porque la considera «necesaria y proporcionada para remediar la profunda distorsión de la economía» provocada por el ataque de Rusia a Ucrania. Sin concretar fechas, Planas apuntaba a que las ayudas directas podrían llegar a finales de abril.

Hace casi un mes, el 12 de abril, Pesca publicaba la lista de los beneficiarios, que hasta el 21 de ese mes tenían opción a rechazarla. Entre otros requisitos, los armadores de los pesqueros en activo debían estar al día en todas sus obligaciones económicas y fiscales con la Administración y no haber tenido ninguna sanción grave, algo que estaría comprobando la propia Administración. Aceptar esa subvención a fondo perdido compromete a no cometer ninguna infracción grave en los próximos años, lo que genera cierta inquietud porque deberían reintegrarla.

Unos 8.200 pesqueros recibirán en un mes ayudas de entre 1.550 y 35.000 euros 

Igual que el resto de consumidores españoles, a partir de este viernes los pescadores repostarán combustible con una rebaja adicional de 20 céntimos por litro. Y, si se cumplen las previsiones de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, unas 7.600 empresas, propietarias de alrededor de 8.200 pesqueros, recibirán en el plazo de un mes entre 1.550 y 35.000 euros. A esa ayuda directa suman otros 30 millones para compensar los sobrecostes de una inflación disparada a causa de la invasión rusa de Ucrania. Son parte del «buen conjunto de medidas» con las que el Gobierno intenta que puedan «trabajar en mejores condiciones» que en las últimas semanas. Eso dijo Planas tras reunirse casi dos horas, una más de lo previsto, con dirigentes de la Federación Española de Cofradías de Pescadores (FNCP), de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) y de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar).

Fuente: La Voz de Galicia

Prev Post

España en la cola de países que deben establecer los planes de ordenación marítima que le pide Bruselas

Next Post

Las lagunas en las banderas de los barcos dejan la puerta abierta a la pesca INDNR en África

post-bars

Leave a Comment