Los representantes pesqueros irlandeses exigen que el gobierno cambie a aerogeneradores flotantes
Los representantes de la industria pesquera de Irlanda están pidiendo al gobierno irlandés que dé forma al ambicioso plan de energía eólica marina del país en torno a las turbinas flotantes, que dicen que será menos perjudicial para las operaciones de pesca.
Seis representantes pesqueros irlandeses visitaron recientemente un parque eólico marino flotante en Kincardine, en la costa escocesa, por invitación de Simply Blue, una empresa de energía renovable.
Uno de los seis, el director ejecutivo de la Organización de Productores de Pescado de Irlanda, Aodh O’Donnell, dijo a SeafoodSource que el gobierno no había consultado lo suficiente a los pescadores sobre la planificación de nuevos parques eólicos. Según O’Donnell, instalaciones eólicas de tal escala no son compatibles con la pesca de arrastre.
“Dada la competencia en alta mar por el espacio, tenemos que trabajar duro y en colaboración para defender los intereses de nuestros miembros. Muchos de nuestros barcos están involucrados en pesquerías establecidas desde hace mucho tiempo para especies como el camarón de la bahía de Dublín, un recurso valioso pescado tradicionalmente en el Mar de Irlanda. Estos buques ahora enfrentan incertidumbre debido al desarrollo planificado de turbinas eólicas marinas”, dijo.
Según O’Donnell, el Ministro de Medio Ambiente, Clima y Comunicaciones de Irlanda, Eamon Ryan, ha aprobado seis desarrollos de parques eólicos en el Mar de Irlanda que ahora se encuentran en sus etapas de planificación.
“Los gráficos disponibles indican que la mayor parte de la rica zona pesquera del Mar de Irlanda está destinada al desarrollo de turbinas”, dijo O’Donnell. “Los barcos de pesca podrían verse desplazados si hay un desarrollo sin trabas de las turbinas eólicas en alta mar. Nuestra industria ya ha recibido demasiados golpes, pero una consulta adecuada podría permitirnos a todos coexistir”.
Irlanda planea poner en línea siete gigavatios de energía eólica para 2030, un aumento del 250 por ciento en los niveles actuales de instalaciones. Pero las organizaciones pesqueras del país quieren que Irlanda retrase la aprobación de parques eólicos marinos hasta que la recién creada Autoridad Reguladora del Área Marítima del país esté en funcionamiento.
Fuente: Sea Food Source