LOADING...

enero 9, 2023

Lucha contra la pesca ilegal: la Comisión Europea identifica a Camerún como país no cooperante

La Comisión Europea prohibió el jueves (5 de enero) las importaciones de productos del mar capturados en aguas de Camerún, o capturados por barcos con pabellón allí, y calificó al país centroafricano de «no cooperar» en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

La comisión le dio a Camerún la llamada «tarjeta roja» y dijo que los estados miembros de la UE rechazarían los envíos de productos del mar de Camerún incluso cuando tiene certificados de captura validados por las autoridades nacionales.

Camerún es uno de los cuatro países no pertenecientes a la UE que se encuentran actualmente en la lista de «tarjeta roja» de la comisión, junto con San Vicente y las Granadinas, Comoras y Camboya. En los últimos años, el país ha surgido como uno de varios países que ofrecen «banderas de conveniencia» donde las empresas pueden, por una tarifa, registrar sus barcos en una nación que no tiene vínculos con el barco.

El año pasado, The Associated Press investigó 14 embarcaciones registradas en Camerún que habían sido acusadas de pesca ilegal y no reglamentada y descubrió que eran propiedad o estaban administradas por empresas con sede en los estados miembros de la UE.

La Comisión Europea dijo que la pesca ilegal, no regulada y no declarada es “una de las amenazas más graves para la explotación sostenible de los recursos acuáticos vivos”.

«Tenemos tolerancia cero con la pesca INDNR y, por lo tanto, la Comisión ha actuado con firmeza hoy dando tarjeta roja a Camerún», dijo el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius.

No se pudo contactar a un portavoz del Ministerio de Ganadería, Pesca e Industrias Animales de Camerún para hacer comentarios el jueves.

La prohibición del jueves por parte de la comisión se produce casi dos años después de que instó a las autoridades de Camerún a intensificar sus acciones contra la pesca ilegal.

La Comisión estima que cada año se capturan ilegalmente hasta 26 toneladas de pescado, lo que representa alrededor del 15 por ciento de la captura mundial total. La pesca ilegal, no declarada o no reglamentada genera entre 10 000 y 20 000 millones de euros al año.

Fuente: Sea Food Media/Fis

https://www.seafood.media/fis/worldnews/worldnews.asp?l=s&country=0&special=&monthyear=&day=&id=121306&ndb=1&df=0

Prev Post

Galicia: La Conselleria del Mar pide “responsabilidad” al sector bateeiro en la campaña de extracción de mejilla

Next Post

Arenque noruego: Comienzo positivo del año nuevo

post-bars

Leave a Comment