Marruecos es el primer exportador mundial de sardinas enlatadas
Marruecos es el primer exportador mundial de conservas de sardinas y debido a su importancia en términos de captura, representando el 64% del total, esta especie ocupa un lugar muy importante en las actividades del sector pesquero marítimo marroquí.
Según Foodex, el país es el primer exportador mundial de conservas de sardinas, con envíos de 152.137 toneladas en 2022, valoradas en más de 500 millones de euros.
Las exportaciones de productos del mar alcanzaron un volumen de 883.000 toneladas (T) y un valor récord de 28.000 millones de dirhams (U$D 2.780 millones) en 2022, afirmó el Secretario General del Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques (Departamento de Pesca Marítima), Zakia Driouich.
Citando datos provisionales disponibles de Marruecos Foodex, Driouich dijo en una entrevista con MAP que estas exportaciones muestran un aumento, en comparación con 2021, del 13% en volumen y 16% en valor.
El aumento de volumen se ha centrado en los principales productos de exportación, a saber, sardina en conserva (+9% o +12.000 T), sardina congelada (+43% o +67.000 T) y harina y aceite de pescado (+36% o +52.000 T), ella dijo.
Agregó que el aumento en el volumen de negocios de exportación es resultado también del aumento en las ventas al exterior de estos tres productos (sardinas enlatadas, sardinas congeladas y harina y aceite de pescado) respectivamente +33%, +71% y +93% debido al aumento en su volumen y su precio medio (+23% para sardinas enlatadas, +20% para sardinas congeladas y +42% para harina y aceite de pescado)
Además, Driouich destacó que “la diversidad de la industria alimentaria de nuestro Reino ha permitido que Marruecos ocupe un lugar de primer orden en el comercio mundial de productos de la pesca”, situándolo como el principal exportador mundial de conservas de sardinas y semiconservas de boquerones y uno de los líderes mundiales en la exportación de pulpo.
Fuente: Sea Food Media/Fis