México anuncia que el camarón no entrará en acuerdo comercial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó este 23 de diciembre de 2022 que el camarón y plátano de Ecuador no serán incluidos en el acuerdo comercial que negocian estos dos países y que está a punto de ser definido.
“Lo vamos a firmar, pero en ese acuerdo estaba el incluir el quitar aranceles para la importación de dos productos que estaban planteando: el camarón y el plátano. Le planteé que no íbamos a poder, en este caso incluir el plátano y el camarón”, indicó el mandatario que le ha dicho al presidente Guillermo Lasso.
Lo dicho por López Obrador es tomado por la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de México como un apoyo al sector camaronero de su país y a las miles de familias que dependen de la actividad. Se indica que allá 430.000 miembros de familias dependen directamente de esta actividad.
México en el 2019 se ubicó como el 7.° productor de camarón a nivel mundial con una producción de 237.647 toneladas y regionalmente solo es superado por Ecuador, según cifras oficiales de ese país.
En Ecuador no hay un pronunciamiento oficial del Gobierno. Pero el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), José Antonio Camposano, indicó que “la postura del sector ha sido la misma desde el inicio de la negociación. Solo se puede hacer una evaluación una vez que la negociación ha concluido. Hoy, en vista que no se daría acceso al principal producto de la oferta ecuatoriana, pierde relevancia perseguir la firma de un tratado comercial sin valor significativo para el país”.
Mientras que desde la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), su director ejecutivo, José Antonio Hidalgo, dijo que esta respuesta expresada por el presidente mexicano se tendrá que analizar dentro del cuarto adjunto con las autoridades y revisar a la interna cuáles serán las conclusiones. “Como sector nos ponemos a las órdenes para siempre discutir técnicamente en este espacio que tenemos como sector privado con los equipos negociadores”.
El Gobierno tenía la expectativa de poder cerrar las negociaciones con México antes de que termine el 2022, pues tiene un avance del 99 %.
Con México se debe llegar a un acuerdo comercial para que Ecuador entre a la Alianza del Pacífico. Este 14 de diciembre se iban a reunir los presidentes de este bloque para que López Obrador entregara la presidencia pro tempore a Perú. Sin embargo, esa cita se postergó por el conflicto político ocurrido en Perú, donde se destituyó al presidente Pedro Castillo.
Fuente: El Universo