LOADING...

abril 2, 2023

Noruega deja la supertasa a los beneficios de grandes salmoneras en 35%

El gobierno noruego ha presentado una propuesta para reducir la tasa impositiva a las grandes salmoneras del país en un 5%, por lo que la tasa será del 35%. Ahora, la medida está pendiente de aprobación por el Parlamento noruego.

La propuesta establece que el valor de mercado se determinará cuando se cosechen los peces, y esto será decidido por las propias compañías. El impuesto se estructurará como una tasa de flujo de efectivo con deducciones inmediatas para inversiones que solo se usen durante la fase marina. Además, se otorgarán deducciones para las inversiones realizadas antes del 1 de enero de 2023, mediante la depreciación de los valores fiscales restantes. No se otorgarán deducciones para el valor de las licencias de cultivo de peces, pero se permitirá una deducción en los ingresos para las licencias compradas en subasta en 2018/2020 y asignadas a precios fijos en 2020.

Para determinar el ingreso correcto, se establecerá una junta de precios independiente, la cual tendrá la tarea de establecer el valor de mercado cuando se retire el pescado del estanque y se aplicará a salmones, truchas y truchas arcoíris a partir de 2024. Las regulaciones relacionadas con la junta de precios se enviarán para su consulta. Para 2023, las empresas mismas establecerán los valores de mercado cuando se retiren los peces del estanque y se utilizarán como base en la declaración de impuestos de acuerdo con la autorreportación general. El gobierno ha abandonado la propuesta de usar precios normativos basados en los precios de Nasdaq. Una deducción estándar de NOK 70 millones (USD 6.8 millones) garantizará que solo las empresas con ganancias significativas pagarán el impuesto de renta de recursos.

La mitad de los ingresos se acumularán en el sector municipal, y los municipios anfitriones recibirán una mayor parte. «Nuestro objetivo es que aquellos que ponen los fiordos a disposición de los piscicultores obtengan un mayor beneficio que lo que hacen bajo el acuerdo actual», dijo el ministro de Finanzas, Trygve Slagsvold Vedum.

El primer ministro Jonas Gahr Støre explicó que la industria de la acuicultura es una de las industrias más grandes y rentables de Noruega. Los retornos promedio generados en este sector durante la última década han sido de 3 a 4 veces más altos que en la fabricación. Sin embargo, el gobierno considera que una parte más grande de los beneficios debe acumularse en la sociedad en su conjunto, mientras que también se apoya el desarrollo continuo de la industria y la creación de empleos y valor a lo largo de la costa noruega en el futuro. Støre añadió que Noruega tiene una larga tradición en la que el valor creado a partir del uso de los recursos naturales comunes debe beneficiar a toda la sociedad. Por eso, es el momento de introducir un impuesto a la renta de recursos para la industria acuícola.

El representante de la asociación nacional de la industria pesquera y acuícola, Sjømat Norge indicó que la nueva propuesta «no cambia nada». Los miembros de Sjømat Norge se reunieron en Bergen para discutir la propuesta del gobierno y la reacción fue una “gran decepción”.

Geir Ove Ystmark, director gerente de Sjømat Norge, señaló que esperábamos que el gobierno corrigiera la desconfianza que siguió a la propuesta que se presentó. La industria ha dejado claro que tenemos margen para contribuir más allá de los muchos impuestos adicionales que ya paga la industria, y propuso una solución que habría dado a la comunidad los ingresos que predijo el gobierno». «Lo que el gobierno ha propuesto hoy no es una evaluación de impacto, no ha considerado modelos alternativos menos perjudiciales. La carga fiscal total será muy alta y el modelo interviene directamente en una cadena de valor que consiste en industrias tanto terrestres como marinas, lo que tiene importantes consecuencias para la creación de valor y el crecimiento».

Fuente: Mis Peces

Prev Post

Rusia: Aumenta tasa de captura en un 12% a 1,37 millones de toneladas

Next Post

Isabel Artime pide al Consejo europeo de Mercados igualdad de condiciones para el sector pesquero y acuícola

post-bars

Leave a Comment