Nueva Pescanova estrecha lazos con el gobierno de Namibia
La flota pesquera namibia del Grupo Nueva Pescanova se ha convertido en la primera en obtener la certificación internacional FISH Standard for Crew.
La subsidiaria de Nueva Pescanova en Namibia, NovaNam, hizo que Bureau Veritas auditara los estándares laborales a bordo de sus 11 barcos pesqueros y confirmó que cumplen con los estándares de certificación para prácticas de contratación ética, pago adecuado y acceso a un proceso justo de resolución de quejas.
“La seguridad y salud de nuestra gente y las relaciones laborales responsables y transparentes son dos aspectos esenciales en nuestra cultura”, dijo el director general de Nueva Pescanova, Ignacio González. “Estamos orgullosos de que NovaNam haya sido una de las primeras empresas en el mundo en recibir una certificación de cumplimiento a bordo, lo que certifica que nuestros tripulantes han sido seleccionados y contratados de manera ética, tienen condiciones de trabajo dignas, salarios justos y que somos transparentes en nuestros procesos internos.”
Toda la flota pesquera de Novanam, que consta de dos buques congeladores y ocho arrastreros de peces húmedos, incluidos los nuevos Lalandii 1, Novanam One y Novanam Two, que pescan principalmente merluza, recibió el certificado FISH Standard for Crew. NovaNam tiene una tripulación a bordo estimada en 300 personas, incluida Nelago Kwedhi, la primera capitana de arrastrero de Namibia, que trabaja desde los puertos de origen de la compañía en Lüderitz y Walvis Bay. La empresa, que tiene 2.200 empleados en total trabajando en Namibia, dijo que ha priorizado un plan de capacitación y renovación generacional que “permite a Novanam tener personal local en puestos gerenciales, incluidas tripulaciones en muchos casos 100 por ciento namibios”.
“Con la certificación FISH Standard for Crew, demostramos una vez más que estamos a la vanguardia de la sostenibilidad en su aspecto social”, dijo el director general de NovaNam, Edwin Kamatoto, en un comunicado de prensa.
Nueva Pescanova ha invertido EUR 39 millones (USD 39,7 millones) en sus operaciones en Namibia en los últimos años, incluida la construcción de tres nuevos buques factoría. Recientemente instaló plantas fotovoltaicas en sus instalaciones de Lüderitz, capaces de generar 317.000 kilovatios al año, reduciendo la huella de carbono de la compañía en 3.900 toneladas métricas.
La sede de la compañía en Vigo, España, recibió la visita del Ministro de Pesca y Recursos Marinos de Namibia, Derek James Klazen, el 23 de junio. Klazen visitó la planta de cría de rodaballo de la compañía en Mougás, España, visitó las fábricas de procesamiento de mariscos de la compañía en Porriño y Chapela; y recibió una ponencia sobre investigación y desarrollo en acuicultura en el Centro Biomarino Pescanova de O Grove, donde la empresa desarrolló un proceso para criar pulpo .
Nueva Pescanova también entregó una actualización sobre su proceso de digitalización de su cadena de suministro a través de su fábrica prototipo Pescanova Factory 4.0, que integra blockchain e inteligencia artificial en su gestión comercial y producción. La compañía dijo que eventualmente espera implementar la nueva tecnología en sus 17 fábricas en todo el mundo, junto con su iniciativa Sea2Table 4.0, que es una colaboración con ASM Soft y el centro de tecnología Gradiant para promover la sostenibilidad y la eficiencia en la producción de sus productos a través de la aplicación de tecnologías como la sensorización o la inteligencia artificial, entre otras.
El proyecto Sea2Table4.0 recibió subvenciones de la Agencia Gallega de Innovación y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Además, ha recibido el apoyo de la Consejería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.
Fuente: Sea Food Source