LOADING...

agosto 26, 2022

Pesquería de langosta roja de Baja California obtiene tercera recertificación del MSC

By

La pesquería de langosta de roca roja en Baja, México, recibió su tercera recertificación estándar del Marine Stewardship Council (MSC) desde que se convirtió en una de las primeras 10 pesquerías en el mundo en obtener la certificación MSC en 2004.

La pesquería es supervisada por la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Baja California (FEDECOOP), que actúa como cliente e integra a 14 cooperativas, nueve de las cuales cuentan con certificación MSC. FEDECOOP tiene como objetivo representar los intereses de las organizaciones cooperativas subsidiarias y promover el uso sostenible de los recursos marinos. La pesquería fue la primera pesquería artesanal en el mundo en ser certificada por MSC.

“Estamos muy contentos de que la pesquería de langosta roja mexicana haya obtenido su tercera recertificación. Es un logro enorme y muy importante”, dijo en un comunicado de prensa el Director del Programa MSC para América Latina, Cristian Vallejos. “ No es fácil y felicitamos a la pesquería por su gran gestión. Mantener sus poblaciones y mercados constantes durante 18 años nos dice que el estándar es de gran importancia para lograr la sostenibilidad y preservar los medios de vida”.

La temporada de pesca se extiende desde mediados de septiembre hasta finales de febrero, con una captura anual aproximada de 1.300 toneladas métricas. La mayoría de las langostas se venden vivas, pero hay opciones disponibles para una langosta entera cocida congelada o cruda y colas congeladas.

El principal mercado de la langosta roja mexicana es China, con una pequeña parte exportada a Estados Unidos y Francia. La península de Baja California es la fuente del 80 por ciento de la captura nacional de langosta de México, y el 90 por ciento de esa captura se exporta, mientras que el 10 por ciento restante se vende principalmente a nivel nacional en restaurantes.

La recertificación confirma que la población de langosta roja de Baja California se  mantiene  en niveles de población sostenibles y asegura el sustento de los trabajadores de las cooperativas pesqueras en la región del Pacífico Norte en la península de Baja California, dijo Vallejos.

Fuente: Sea Food Source

Prev Post

Temporada Rusa de pesca pelágica: Las capturas de sardina y caballa superan al año pasado

Next Post

Acuicultura sostenible y su contribución en las comunidades locales

post-bars

Leave a Comment