LOADING...

febrero 18, 2023

Proximar avanza en su objetivo de ser la primera granja en RAS para producir salmón en Japón

Proximar Seafood, la empresa noruega que promueve la producción de salmón Atlántico en sistemas de recirculación (RAS, por sus siglas en inglés) en el mundo, a través de su filial en Japón sigue avanzando en ser la primera en comercializar salmón Atlántico de producción local.

El proyecto, que se sitúa en la prefectura de Shizuoka, en Japón, ha asegurado el financiamiento gracias a un préstamo de dos grandes bancos japoneses que han avalado parte de la inversión con 8,8 mil millones de yenes (algo más de 6 millones de euros).

La oferta, a través de una Carta Altamente Confidencial permite asegurar el financiamiento completo de la deuda “de acuerdo con la estructura de capital objetivo para su primera instalación de cultivo de salmones en tierra fuera de Tokio, Japón.

Este proyecto incluye la construcción de instalaciones de incubación, crecimiento de smolts, engorde y procesamiento para producir salmones de alta calidad y, de esta manera, reducir la dependencia de las importaciones de salmón en Japón.

La construcción de las primeras fases del proyecto dio inicio en 2021. Actualmente la empresa está trabajando en la construcción de las otras fases de engorde.

El préstamo cubrirá el 45% de la inversión total y tiene una tasa de interés por debajo del 5%. Aborda tanto el financiamiento restante de construcción como el financiamiento operativo.

La oferta está sujeta a las condiciones habituales en este tipo de operaciones, como la aprobación final del comité de crédito, la debida diligencia legal y la finalización de la documentación del préstamo.

La primera parte del préstamo se desembolsará en marzo de 2023 y la segunda durante el verano de 2023, momento en que se llevará a cabo la adquisición del edificio de crecimiento posterior a la etapa de smoltificación. La instalación completa estará lista para el tercer trimestre de este año.

Proximar ya ha completado su instalación de incubación y actualmente está trabajando con su primera fase larvaria, que están prosperando en la primera etapa de alimentación. La empresa ya tiene tres tandas de producción en marcha y espera que lleguen nuevos lotes mensualmente para facilitar una cosecha continua en 2024.

Fuente: Mis Peces

Prev Post

Malvinas/Falklands, la cría industrial de salmones en el debate público

Next Post

Desde principios de año, los pescadores rusos han pescado más de 580 mil toneladas, un 4% más que el año pasado

post-bars

Leave a Comment