Senegal: Sensibilización sobre la gestión transparente de los recursos pesqueros
Ndiaye, activista oceánica de Greenpeace, insta al gobierno de Senegal a hacer que la gestión transparente y sostenible de los recursos pesqueros cada vez más escasos sea una necesidad.
“El estado de Senegal es responsable de la gestión de estos recursos. También es necesario que se tomen medidas valientes de transparencia en la gestión de este sector”, aboga durante una gira nacional dedicada a la campaña denominada “Ana Sama Jën”, que significa “dónde está mi pez”.
Cabe señalar que la campaña se lanzó en el pueblo de Joal. Con una duración de seis semanas, su objetivo es educar a los profesionales de la pesca sobre la escasez de pescado en aguas senegalesas. Se trata de una caravana que recorrerá, según los organizadores, “el interior de Senegal y los países vecinos de Mauritania y Gambia”.
Abdoulaye Ndiaye no es amable con las autoridades senegalesas. “Hace tres años que todas las organizaciones de pescadores pidieron a la autoridad que publicara la lista de barcos autorizados a pescar en Senegal y hasta ahora no se ha hecho nada en esta zona”, denuncia el responsable de la campaña oceánica a Greenpeace África.
En realidad, su exhortación se basa en el miedo. “Para 2030, si no se hace nada para establecer fábricas de harina de pescado en Senegal, corremos el riesgo de ver un thiébou jën (plato local muy especial, nota del editor) sin pescado”, alerta. “Tenemos dificultades para establecer nuestra profesión que tiende a desaparecer (…) y la escasez de pescado nos empuja a una vulnerabilidad que no se puede describir”, agrega Anta Diouf, procesador de productos pesqueros.
Fuente: News eseuro