UE y Noruega firman acuerdo de pesca
Noruega y la Unión Europea han llegado a un nuevo entendimiento político en relación con las pesquerías en el Ártico nororiental, a saber, las subáreas ICES 1 y 2, según ha confirmado la Comisión Europea.
El área en cuestión incluye las aguas alrededor del archipiélago de Svalbard y las aguas internacionales del mar de Barents, y el acuerdo garantiza la pesca sostenible en la región al tiempo que brinda seguridad a las flotas de la UE que faenan en esa área.
“El entendimiento con Noruega refleja nuestro compromiso conjunto con la pesca sostenible y destaca lo que se puede lograr cuando se abordan juntos asuntos de interés común. Esperamos continuar y fortalecer aún más nuestros esfuerzos conjuntos en el área de la pesca”, dijo el Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevičius.
A través del acuerdo, las flotas de la UE pueden pescar bacalao en las aguas alrededor del archipiélago de Svalbard de acuerdo con los derechos de pesca históricos. Noruega y la UE también seguirán estableciendo límites de captura aplicables a los buques de la UE que pescan en aguas de Svalbard en su legislación.
La comisión dijo que el acuerdo también fortalecería las medidas de cooperación y garantizaría la pesca sostenible con respecto a las pesquerías en el Ártico nororiental, cubriendo las capturas de bacalao, gallineta nórdica, eglefino y fletán negro. Dijo que ambas partes ahora se comprometerían a determinar los próximos pasos con respecto a la implementación.
El acuerdo ha permitido a la UE fijar una cifra definitiva de total admisible de capturas (TAC) de 19.636 toneladas métricas (TM) para el bacalao del Ártico en una modificación del Reglamento de oportunidades de pesca para 2022, en sustitución del TAC provisional de 4.500 TM, que expiró el 30 de enero de 2020. Abril.
Fuente: Sea Food Source