Utilizan imágenes de ultrasonido para evaluar fenotipos de tilapias que rinden más carne
Un innovador estudio realizado por investigadores brasileños ha estandarizado los métodos de recolección de imágenes de ultrasonido para evaluar los fenotipos de rendimiento del filete de tilapia del Nilo.
Esta tecnología tiene como ventaja que puede estimar el rendimiento del filete que tendrán los peces sin necesidad de sacrificarlos, convirtiéndolos en buenos candidatos para los programas de cría selectiva. De esta manera, se pueden clasificar ejemplares con los que se consiga “la máxima ganancia genética de los rasgos de composición a través de la cría selectiva”.
Este tipo de tecnologías ultrasónicas, como señalan los investigadores ha sido usado durante muchos años en especies terrestres para medir los fenotipos relacionados con el rendimiento de la carne, y es usado en cría selectiva.
En acuicultura su uso es más reciente y no está estandarizado para muchas especies. Los resultados de este estudio han permitido datos “confiables, con altas correlaciones entre las estimaciones hechas utilizando imágenes recopiladas en puntos estándar y la evaluación posterior a partir de medidas realizadas directamente sobre la carcasa”.
Según los autores, el uso de la ultrasonografía en la recopilación de fenotipos de rendimiento de la carne de interés económico es “un método efectivo” para su uso en la selección directa de candidatos de reproductores en programas de cría selectiva para la tilapia del Nilo.
Fuente: Mis Peces